09 de Marzo del 2025
AGAR E ISMAEL
AGAR E ISMAEL
LECCIÓN N° 10
Descargar lección para imprimir
A.- PRINCIPIO: Busca la dirección de Dios en cada paso que da. Y Cree que Dios ama, redime, perdona, justifica, salva a todo aquel que cree.
B.- OBJETIVO: Ministrar el corazón de los niños reconociendo que siempre será mejor esperar en Dios
LAS PREVIAS A LA CLASE
· Estimado maestro(a) busque y ensaye la canción: Padre Abraham
· Lee Génesis 18:1-15 en tu Biblia y lee la explicación en la ficha de los niños.
· Aliste un pañuelo o venda para el juego la “gallinita ciega”, además dos pelotitas o algún objeto que no dañe a los niños, pero que pueda ser trasladado.
1.- INICIO
- Oramos.
- Luego cantamos juntos.
Canción del mes: Padre Abraham
Motivación:
Estimado maestro para la siguiente enseñanza tenemos como enfoque el principio de buscar la dirección de Dios, lo cual implica muchas veces ESPERAR una guía de Dios.
Para esto jugaremos a la gallinita ciega, pero con una variación en el desarrollo del juego.
Se elegirá a cuatro niños(as), los cuales los dividiremos en dos grupos, dos de ellos serán vendados quienes tendrán la misión de llevar una pequeña pelota de un lado a otro (según el maestro(a) indique), los niños que no estén vendados tendrán que guiar a los que sí están. Se puede realizar una pequeña competencia entre ambos grupos. Considerando que equipo traslada a menor tiempo la pelota.
Siendo que este juego requiere de espacio y ser un lugar que no exponga a los niños a un accidente se recomienda lo siguiente:
· Si se cuenta con un patio dentro de la iglesia, trasladar a los niños a ese espacio.
· Si no se contase con un patio, acomodar el espacio con el que se cuenta, de preferencia liberar algunos elementos que no permitan realizar la dinámica.
Esta dinámica debería de durar unos 5 min. Máximo, se pueden cambiar de participantes y de roles. Luego de realizada la actividad se les pregunta lo siguiente: ¿Te gustó el juego? ¿Por qué?, ¿Fue fácil seguir las indicaciones de alguien más?, ¿Fue complicado dirigir a alguien que solo dependía de tus palabras? ¿Es fácil escuchar, depender en este caso de alguien más?
Recuerde maestro(a), el objetivo de la clase es: “Ministrar el corazón de los niños reconociendo que siempre será mejor esperar en Dios”.
2.- DESARROLLO
Relatar la historia.
Saraí esposa de Abram no tenía hijos, y ella tenía una sierva egipcia que se llamaba Agar. Sarai le dijo a Abram “No puedo darte hijos, por favor te ruego que te llegues a Agar nuestra sierva, quizás a través de ella podamos tener un hijo” y Abram le obedeció a Saraí su esposa. Entonces Agar quedó embarazada de Abram y ella empezó a menospreciarla a Saraí; de manera que Saraí le afligía a Agar; hasta que Agar huyó de su presencia y se fue al desierto, junto a una fuente de agua que está en el camino de Shur. El ángel del Señor le encontró a Agar en el desierto y le dijo: ¿De dónde vienes y a dónde vas? Más Agar respondió: Huyo de delante de Saraí, mi señora. El ángel le volvió a decir que regresé a la casa de Abram y Saraí y que se ponga a sus órdenes de Saraí; así mismo el ángel le dijo que le daría una gran descendencia a través del hijo que iba a tener ella, el cual se llamaría Ismael, porque Dios escuchó la aflicción de Agar.
Agar regresó a la casa de Saraí y le llegó el tiempo de dar a luz y le llamó a su hijo Ismael. Abraham era de ochenta y seis años, cuando nació su hijo Ismael.
Saraí quiso ayudar la promesa que Dios le había dado a Abram; pero debemos recordar que los tiempos de Dios son perfectos, no necesita que le ayudemos.
Resolución de ficha práctica
A continuación, se presenta la resolución del primer ejercicio de la ficha, las palabras en mayúscula y rojas son las que se escribirán en el crucigrama.
COMPLETE LOS ESPACIOS VACIOS Y LUEGO ESCRIBA EN EL CRUCIGRAMA SEGÚN CORRESPONDA:
A continuación, se especifica las respuestas:
1.Saraí mujer de Abran no le daba hijos y ella tenía una sierva EGIPCIA que se llamaba Agar. (16:1)
2.Saraí dijo a Abraham: Mi afrenta sobre ti; yo te di mi SIERVA por mujer, y viéndose embarazada, me mira con desprecio. (16:5)
3.Y respondió ABRAM a Saraí: He aquí, tu sierva está en tu mano, haz con ella lo que bien te parezca. (16:6)
4.Cómo Saraí la afligía a la sierva, Agar huyó al desierto; y lo halló el ÁNGEL de Jehová. (16:7)
5.El ángel de Jehová le dijo: Vuélvete a tu SEÑORA y ponte a sus órdenes. (16:9)
6.Le dijo también el ángel de Jehová: MULTIPLICARÉ tanto su descendencia que no podrá ser contada a causa de la multitud. (16:10)
7.Además, le dijo el ángel de Jehová: He aquí que ha concebido y darás a LUZ un hijo y llamarás su nombre Ismael. (16:11)
8.Entonces llamó el nombre de JEHOVÁ que con ella hablaba: Tú eres Dios que ve; porque dijo ¿No he visto también aquí al que me ve? (16:13)
RESPONDAMOS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1.- ¿Cómo se llamaba la esclava de Saraí? La esclava de Saraí se llamaba Agar
2.- ¿Estaba bien lo que hizo Saraí, cuando permitió que Abraham se llegara a Agar para tener un hijo? ¿Por qué? No, porque demostró que no confió en Dios y quiso resolverlo ella misma.
3.- ¿Por qué Agar huyó al desierto? Porque Saraí no le demostraba cariño sino todo lo contrario y había continuos momentos incomodos.
4.- ¿Cuál fue la promesa para Agar a través del ángel? La promesa que le dio el ángel fue sobre su hijo Ismael quien sería un hombre muy fuerte y estaría delante de todos.
5.- ¿Cómo se iba a llamar el hijo de Abram y Agar? Ismael
6.- ¿Crees que Dios cumple sus promesas, según lo que nos parece? No, Dios cumple sus promesas de acuerdo a su plan y propósito.
3.- CIERRE
Se propone un versículo para memorizar al inicio de la ficha de trabajo, los niños pueden memorizarlo y presentarlo al finalizar en el culto dominical.
TAREA PARA NIÑOS DE 3 A 6
Descargar tarea para niños de 3-6 años
Imagen de portada: Lambsongs sacado desde la página https://www.imagenesbiblicasgratis.org/