28 de Julio del 2024
Jesús pan de vida
Jesús pan de vida
A continuación, encontrarás varias ideas de como compartir este mensaje a los niños. Escoge las ideas que sean mas aptas para la escuela dominical de tu iglesia.
Descargar lección para imprimir
Versículo Bíblico
Jesús les dijo:
—Yo soy el pan de vida. El que viene a mí, nunca tendrá hambre; quien cree en mí, nunca tendrá sed.
Juan 6: 35
Puntos claves
- La gente buscaba a Jesús para obtener bendiciones.
- Jesús les hace entender que el puede ofrecer más que milagros como la alimentación de los 5000.
- Dios quiere que creemos que Jesús es el pan de vida.
Visualizar
Como adultos somos muy verbales y damos mucha importancia a las palabras que decimos. Por el contrario, los niños aprenden con todos sus sentidos. Para lograr un mejor aprendizaje en los niños es importante no solo basarnos en la enseñanza verbal, sino enseñar con todos los sentidos. Si usamos recursos visuales al contar la historia podremos notar una mejora en el proceso de aprendizaje de los niños. A continuación encontrarás ideas de la visualización abajo.
Opción 1: Mostrar objetos
Estimada maestra o maestro mostrar objetos relacionados con la historia que irás desarrollando ayudará a los niños a fijar la atención. Guarda los objetos en una bolsa o una caja para que los niños no lo vean antes de su tiempo. Cuando llegues a las palabras marcadas en el texto, sacas el objeto.
cinco panes y dos peces: Panes y peces (reales o figuras)
barcas: barcas de juguetes o barcas doblados de papel
Hijo del hombre: imágen o figura de Jesús
comida que da vida eterna,: cruz (explicar que la muerte de Jesús es lo que nos da vida eterna. Creer en que Jesús murió en la cruz por nosotros es la comida que da vida eterna.
Opción 2: Mostrar imágenes
No se encuentra esta historia en la página con imágenes para descargar, pero se puede usar imágenes de otras historias como el imágen 1 y 4 de la página imagenesbiblicasgratis.com y imágen 1, 10 y 14 de la página imagenesbiblicasgratis.com Los dos son hechos por Richard Gunther
Al desarrollar la historia muestra las imágenes y puedes pegarlos en la pared.
Motivación
Armar una rompecabeza de pan mostrando las historias relacionadas con el pan.
Explicar:
Hace dos semanas escuchábamos que Jesús multiplicaba panes y peces y dio de comer a una multitud. Hoy y los siguientes domingos vamos a hablar más sobre lo que la Biblia habla de pan.
Pegar los primeros dos pedazos en la pared. El primer pedazo es del milagro de los panes y peces. El segundo pedazo es de la historia de hoy.
Qué nos dice la Biblia
Hace dos semanas escucharon la historia sobre como Jesús alimentó 5000 hombres con cinco panes y dos peces. La semana pasada escucharon como Jesús se fue del lugar aislado del milagro con la alimentación. ¿Se acuerdan cómo Jesús salió del lugar? Caminaba sobre el agua.
Algunos de la multitud que se había llenado por los 5 panes y dos peces se habían quedado en el mismo lugar. Al día siguiente ellos vieron que Jesús no se había subido a la barca con sus seguidores. Sabían que sus seguidores se habían ido solos, sin Jesús. Entonces algunas barcas que venían de Tiberias llegaron cerca del lugar donde la gente había comido pan después de que el Señor dio gracias. Cuando se dieron cuenta de que ni Jesús ni sus seguidores estaban allí, subieron a las barcas y se fueron para Capernaúm a buscar a Jesús.
Cuando ellos lo encontraron al lado del lago, le preguntaron:
—Maestro, ¿cuándo llegaste aquí?
Jesús les contestó:
—Les digo la verdad: ustedes no me están buscando porque vieron las señales milagrosas. Me buscan porque comieron pan y quedaron llenos. A la gente le gustaban recibir la comida. Jesús entiende que es por esa razón que lo esta buscando, pero el sabe que tiene algo más importante que pan para darlos. ¿Que creen que puede ser algo más importante que comida?
Jesús les dice; no trabajen para ganar la comida que se daña. Mejor trabajen para ganar la comida que se mantiene siempre en buen estado. La comida que da vida eterna es la que da el Hijo del hombre. Él es el único que tiene la aprobación de Dios Padre para darla.
Hum, que curioso esta respuesta de Jesús. Vamos a ver si podemos entender que quiere decir. Hijo del hombre es una manera de decir Jesús. Y comida que da vida eterna, ¿que puede ser? Sabemos que creer en que Jesús murió por nuestros pecados es lo que da vida eterna. Entonces Jesús es el pan que da vida eterna.
La gente no lo entiende y preguntan:
—¿Qué es lo que Dios quiere que hagamos?
Jesús contestó:
—Esto es lo que Dios pide que hagan: que crean en quien él envió.
Le preguntaron:
—¿Qué señal milagrosa vas a hacer para que la veamos y te creamos? ¿Qué vas a hacer? Nuestros antepasados comieron maná en el desierto. Así dice en las Escrituras: “Les dio pan del cielo para que comieran”. Entonces Jesús les dijo:
—Les digo la verdad: Moisés no fue el que les dio pan del cielo, sino que mi Padre es quien les da el verdadero pan del cielo. Pues el pan que da Dios baja del cielo y da vida al mundo.
Le dijeron:
—Señor, danos ese pan de ahora en adelante.
Jesús les dijo:
—Yo soy el pan de vida. El que viene a mí, nunca tendrá hambre; quien cree en mí, nunca tendrá sed.
Manualidad
Frasco de oraciones: Oremos por Perú
¿Qué necesitas?
Frasco
cinta de ceda en color rojo y blanco
papelitos
lapiz
¿Qué hacer?
Decorar el frasco como la bandera de Perú. Escribir oraciones y agradecimientos a Dios en papelitos. y ponerlos en el frasco. Siendo el 28 de julio, puede ser oraciones por nuestro país.
Agradecer a Dios y orar juntos por las peticiones escritas.
Compartir en el culto
Jesús dijo que tenemos que ser como los niños para entrar al reino de Dios. Los niños pueden contribuir en el culto en compartir lo aprendido en la escuela dominical. Además de ser una ayuda en la fe para los adultos, muestra lo que los niños han trabajado y será de ayuda para los padres en fortalecer lo aprendido en casa.
Aprender y compartir el versiculo con movinmientos:
—Yo soy el pan de vida. Mostrar tener un pan invisible en los manos.
El que viene a mí, - señalar ven con los brazos
nunca tendrá hambre; sacudir la cabeza
quien cree en mí,: poner el mano al corazon
nunca tendrá sed. sacudir la cabeza
Juan 6: 35
Atribución: Imagenes en la portada y en en ¿Qué nos dice la Biblia: Rev. Henry Martin encontradas en imagenesbiblicasgratis.com y imagenesbiblicasgratis.com .