“JESUS ES CRUCIFICADO”
LECCIÓN N° 16
A.- PRINCIPIO: Cree que Dios ama, redime, perdona, justifica, salva a todo aquel que cree.
B.- OBJETIVO: Ministrar el corazón de los niños para reconocer el plan de salvación de Dios.
LAS PREVIAS A LA CLASE
• Estimado maestro(a) busque y ensaye la canción: Poema de Salvación
• Lea Marcos 15: 1- 39 en tu Biblia y lee la explicación en la ficha de los niños.
• Consiga una cruz de tamaño normal.
• Consiga 12 a 14 piedras medianas y lisas.
• Aliste temperas o acrilex, pinceles y finepen.
1.- INICIO
• Oramos.
• Luego cantamos juntos.
Canción del mes: Poema de Salvación.
Motivación
Estimado(a) maestro(a) prepare, elabore una cruz simple sin mayor decorado para no distraer la atención en la enseñanza.
Los niños observarán la cruz que usted muestre y pregúnteles lo siguiente: ¿Qué observas?, ¿Alguna vez lo has visto antes?, ¿Por qué crees que está vacía?
Luego de haber mostrado la cruz, se les podría decir: “La cruz está vacía porque Jesús no está muerto él ha resucitado. Recuerdan que en la última clase recordamos cómo es que Jesús entro a Jerusalén pues ahora vamos a hablar de lo que sucedió después de esa entrada triunfal”
Podemos reunirnos y sentarlos en círculo para sacar nuevamente la bolsa de cuenta cuentos y seguir con la historia.
Recuerde maestro(a), el objetivo de la sesión es “Ministrar el corazón de los niños para reconocer el plan de salvación de Dios” por esta razón es esencial practicar y saber el curso de la historia que contaremos.
2.- DESARROLLO
Maestro(a) seguiremos usando la técnica del Cuenta cuentos haciendo uso de las piedras pintadas, siga las mismas instrucciones y consejos de la sesión “JESUS ENTRA A JERUSALEN” a continuación se les propone el signo que se puede utilizar para enseñar.
Los jefes de los sacerdotes, los ancianos líderes, los maestros de la ley y todos los miembros del Consejo decidieron matar a Jesús. Lo llevaron y se lo entregaron a Pilato porque querían que Jesús sea condenado a la muerte. Pilato no quería condenarlo, pero los jefes de los sacerdotes incitaron a la multitud hasta que todos gritaron “crucifícalo”.
Pilato quería quedar bien con el pueblo, así que ordenó a los guardias que azotaran a Jesús y luego lo entregó para ser crucificado.
Y le vistieron de púrpura, y poniéndole una corona tejida de espinas, comenzaron luego a saludarle: ¡Salve, Rey de los judíos!
Y le llevaron a un lugar llamado Gólgota, que traducido es: Lugar de la Calavera. Y le dieron a beber vino mezclado con mirra; mas él no lo tomó.
Eran las nueve de la mañana cuando crucificaron a Jesús. La gente se burlaba de él diciendo—“Salvó a otros, pero no se puede salvar a sí mismo”. Si en realidad es el Mesías, el rey de Israel, que baje de la cruz ahora y al ver eso le creeríamos.
Al mediodía toda la tierra quedó sumida en oscuridad hasta las tres de la tarde. A las tres de la tarde Jesús gritó fuerte: “¡Dios mío, Dios mío! ¿Por qué me has abandonado?”. Después dio un gran grito y murió.
Cuando Jesús murió, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba a abajo. Y cuando el capitán que estaba de pie frente a Jesús lo escuchó gritar y lo vio morir, dijo: —“Este hombre sí era el Hijo de Dios”.
Por el pecado, somos separados de Dios. La muerte de Jesús fue el sacrificio completo por nuestros pecados para restaurar nuestra relación con Dios. Eso se vio cuando el velo que antes separó los hombres y Dios se rasgó. La muerte de Jesús hizo que ya no estamos separados de Dios.
Resolución de ficha práctica
A continuación, se presenta la resolución de las preguntas, no se debe dictar las respuestas únicamente son referenciales.
1. Jesús tuvo el poder de poder bajar de la cruz y salvarse. ¿Por qué no lo hizo? Porque si bajaba de la cruz no podría cumplir con su misión de salvar al mundo.
2. En el tiempo del antiguo testamento, Dios vivió en la parte del templo llamado el lugar santísimo. Esta parte del templo estaba separado al lugar donde entraron los sacerdotes con un velo. Si una persona pasara la cortina, podría morir porque Dios no tolera el pecado. ¿Qué pasó con la cortina cuando murió Jesús? La cortina se rasgó, rompió de esta manera figurativa ya no existe el lugar santísimo y podemos acercarnos a Cristo sin ningún temor a morir por la muerte de Jesús en la cruz.
3. ¿Cómo te hace sentir saber que Jesús sufrió y murió por ti? Respuesta personal
En la última actividad se tendrá algunos ejemplos de pecados que los niños identifiquen y se escribirán en los papelitos puestos sobre la cruz siendo que, al morir Jesús en la cruz, nuestros pecados fueron perdonados.
3.- CIERRE
Se propone un versículo para memorizar al inicio de la ficha de trabajo, los niños pueden memorizarlo y presentarlo al finalizar en el culto dominical.
Descargar ficha para niños 3-6
- (Dom 19) “EL AMOR HACIA LOS ENEMIGOS Y LA REGLA DE ORO”
- (Dom 12) “BIENAVENTURANZAS”
- (Dom 05) “TODOS PERTENECEMOS A UN SOLO CUERPO”
- (Dom 28) “JESÚS ELIGE A SUS DOCE APÓSTOLES”
- (Dom 21) “DIOS NOS ESCUCHA”
- (Dom 14) “JESÚS SANA A UN PARALÍTICO”
- (Dom 07) “JESÚS TOCA LO INTOCABLE”
- (Dom 31) “PESCA MILAGROSA”
- (Dom 24) “LA TENTACIÓN DE JESÚS”
- (Dom 17) “EL BAUTIZO DE JESÚS”
- (Dom 10) “EL NIÑO JESÚS EN EL TEMPLO”
- (Dom 03) “NACIMIENTO DE JESUS”
- (Dom 27) “NACIMIENTO DE JUAN EL BAUTISTA”
- (Dom 20) “MARIA VISITA A ELIZABET”
- (Dom 13) “LOS ANUNCIOS DEL ÁNGEL”
- (Dom 06) “PROFECIAS DE JESÚS”
- (Dom 29) “JACOB Y ESAÚ SE RECONCILIAN”
- (Dom 22) “JACOB LUCHA CON UN ÁNGEL”
- (Dom 15) “JACOB PLANIFICA HUIR DE HARÁN”
- (Dom 08) “LA ASTUCIA DE LABÁN”
- (Dom 01) JACOB TRABAJA POR RAQUEL Y LEA
- (Dom 25) EL SUEÑO DE JACOB EN BETEL
- (Dom 18) ESAÚ DESCUBRE EL ENGAÑO DE SU HERMANO
- (Dom 11) JACOB ENGAÑA A SU PADRE
- (Dom 04) EL NACIMIENTO DE JACOB Y ESAU
- (Dom 27) “ABRAHAM BUSCA ESPOSA PARA ISAAC”
- (Dom 20) “JESUS ES CRUCIFICADO”
- (Dom 13) “JESUS ENTRA A JERUSALEN”
- (Dom 06) EL SACRIFICIO DE ISAAC
- (Dom 30) “DIOS DESTRUYE SODOMA Y GOMORRA”
- (Dom 23) ABRAHAM INTERCEDE POR SODOMA
- (Dom 16) DIOS PROMETE UN HIJO A ABRAHAM
- (Dom 09) AGAR E ISMAEL
- (Dom 02) DIOS PROMETE A ABRAM UN HIJO
- (Dom 23) ABRAM Y LOT SE SEPARAN
- (Dom 16) DIOS LLAMA A ABRAM
- (Dom 09) LA TORRE DE BABEL
- (Dom 02) NOÉ Y EL DILUVIO
- (Dom 26) CAÍN Y ABEL
- (Dom 19) ADÁN Y CRISTO
- (Dom 12) ADÁN Y EVA
- (Dom 05) La Creación
- (Dom 29) Jesús es presentado en el templo
- (Dom 22) María visita a Elisabet
- (Dom 15) Profetizando tiempos de alegría
- (Dom 08) Juan el bautista prepara el camino.
- (Dom 01) Un rey diferente
- (Dom 24) Jesús viene
- (Dom 17) Jesús predice la destrucción del templo
- (Dom 10) La ofrenda de la viuda
- (Dom 03) El mandamiento más importante
- (Dom 27) Dia de la reforma
- (Dom 20) Bartimeo recibe la vista
- (Dom 13) Hacer pasar el camello
- (Dom 06) Adán y Eva tienen que vestirse
- (Lun 30) “DIOS DESTRUYE SODOMA Y GOMORRA”
- (Dom 29) La familia, creada por Dios
- (Dom 22) Hacer volver al pecador
- (Dom 15) Jesús enseñando
- (Dom 08) Jesús y el joven endemoniado
- (Dom 01) Jesús sana a un sordomudo
- (Dom 25) La armadura de Dios
- (Dom 18) La ley de Dios y las normas humanas
- (Dom 11) El pan que da vida eterna es el cuerpo de Jesús
- (Dom 04) Dios manda a comer pan.
- (Dom 28) Jesús pan de vida
- (Dom 21) Jesús camina sobre el agua
- (Dom 14) Alimentacíon de los cinco mil
- (Dom 07) La cabeza de Juan el Bautista
- (Dom 30) Compartiendo la palabra de Dios
- (Dom 23) La hija de Jairo, y la mujer que tocó el manto de Jesús.
- (Dom 16) Jesús calma la tempestad
- (Dom 09) Como un granito de mostaza
- (Dom 02) Más fuerte que Beelzebú
- (Dom 26) Una visita de noche
- (Dom 19) Día de pentecostés
- (Dom 12) Matías Apóstol de Jesús
- (Dom 05) Que se amen los unos a los otros
- (Dom 28) Jesús la vid verdadera
- (Dom 21) Jesús el buen pastor
- (Dom 14) Jesús come pescado y explica las escrituras
- (Dom 31) La resurrección
- (Dom 24) Honra, humildad y sufrimiento
- (Dom 17) Santiago y Juan piden un favor
- (Dom 10) Una serpiente que salva
- (Dom 03) Jesús echa a los mercaderes del templo
- (Dom 25) Abraham e Isaac
- (Dom 18) Una promesa de Dios
- (Dom 11) Tres hombres que brillan
- (Dom 04) PESCADORES DE HOMBRES
- (Dom 28) -Habla, Señor, tu siervo escucha.
- (Dom 21) El hijo Amado
- (Dom 14) Adorando nuestro rey
- (Dom 07) En casa de mi padre
- (Lun 01) Presentación
- (Lun 01) CÓMO USAR EL MANUAL
- (Lun 01) PRINCIPIOS BÍBLICOS
- (Dom 31) Esperando Mesías
- (Dom 24) Un mensaje para María
- (Dom 17) Quien NO era Juan el Bautista
- (Dom 10) ¿Quién era Juan el Bautista?
- (Dom 03) Jesús va a Venir