31 de octubre: Día de la reforma


Última Actualización: 23/10/2025 18:25 Nro de Vistas: 9

LECCIÓN N° 43

 

DESCARGAR FICHA

 

A.- PRINCIPIO: Cree que Dios ama, redime, perdona, jus fica, salva a todo aquel que cree.  
 B.- OBJETIVO: Aprender sobre nuestra iden dad luterana.  


 LAS PREVIAS A LA CLASE

  • Estimado maestro(a) busque y ensaye la canción: Vine a adorarte Xtreme Kids  
  • Lea Romanos 1:16-17  en tu Biblia y lee la explicación en la ficha de los niños.  


1.- INICIO  

 • Oramos.  
 • Luego cantamos juntos  
 Canción del mes: Vine a adorarte Xtreme Kids 

Motivación:  

Para iniciar la clase, escribe en la pizarra o en una cartulina la frase: "¿Te imaginas vivir en un mundo sin Biblias?" y deja que los niños respondan. 

Recuerde maestro(a), el objetivo de la sesión es: Aprender sobre nuestra identidad luterana.  

2. DESARROLLO

A continuación, iniciar a explicar la historia que se encuentra en léalo en su Biblia y también puede tomar como una pequeña referencia lo que los niños reciben en sus fichas.   
"¿Alguna vez han recibido una carta muy importante? Imaginen que Dios nos escribió una carta llena de amor, consejos y enseñanzas… ¡y que no pudiéramos leerla! Así era la vida hace muchos años: la gente no podía leer la Biblia en su idioma y no sabían que Dios los amaba tanto. 
Pero hubo un hombre valiente llamado Mar n Lutero que, hace más de 500 años, decidió que todos debían conocer la Palabra de Dios. Él confió en Dios y comenzó un cambio que llamamos la Reforma Protestante. Gracias a él y a otros reformadores, hoy podemos leer la Biblia en nuestro propio idioma y aprender más sobre Jesús. 
Hoy vamos a descubrir cómo Dios usó a Martin Lutero para traer luz a muchas personas y cómo 
podemos ser valientes como él para compartir Su amor. ¿Están listos?" 
Hace un poco más que 500 años, vivió un monje en Alemania llamado Martin Lutero. Era muy 
estudioso, y una de sus preguntas que estaba trabajando para entender era acerca de la justicia y como él podía ser justo ante Dios. Un día leyendo la Biblia Romanos 1:16-17 dice: 
Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego. Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.  
Al leer estos versiculos, Lutero entendió que ser justo por Dios no era algo que podía conseguir por medio de buensas obras, sino que significaba la jus cia de la gracia. Él era justo porque Jesús habia tomado su pecado al morir en la cruz. 
Martín Lutero seguia estudiando, y para compar r lo que había entendido, escribio 95 tesis que clavo en las puertas de la capilla de la Universidad de Wi enberg. Eso lo hizo el 31 de octubre de 1517. Por esto celebramos el ía de la eforma el 31 de octubre. En este día recordamos que no somos salvos por nuestras obras pero por la gracia de Dios.  

Resolución de ficha práctica  

A continuación, se presenta la resolución de las preguntas, no se debe dictar las respuestas 
únicamente son referenciales. 
1.- ¿Qué pasó el 31 de octubre de 1517? 
Martin Lutero clavó 95 tesis en las puertas de la capilla de la Universidad de Wi enberg, donde 
escribió muchas verdades que se encuentran en la Biblia.  
2.- ¿Cómo podemos ser justos? 
Somos justos únicamente creyendo que Jesús murió por nosotros en la cruz, únicamente por fe 
somos declarados justos.  


El mensaje de las palabras desordenadas dice: El justo por la fe vivirá.  


ESCRIBE LAS SOLAS  
SOLO por la escritura  
SOLO por fe  
SOLO por gracia  


3.- CIERRE  

Se propone un versículo para memorizar al inicio de la ficha de trabajo, los niños pueden memorizarlo y presentarlo al finalizar en el culto dominical. 

 

FICHA DE MENORES


Contáctanos

Si tienes preguntas o necesitas más información, no dudes en contactarnos.

luteranoskids@ielp.org
www.ielp.org
Facebook