“JACOB LUCHA CON UN ÁNGEL”


Última Actualización: 25/05/2025 00:11 Nro de Vistas: 5
LECCIÓN N° 25 

 

DESCARGAR

 

  1. PRINCIPIO: Reconoce que nada se puede hacer sin Dios, pero Dios si puede hacer todo.
  2. OBJETIVO: Enseñar la importancia de manejar los senDmientos de manera que honre a Dios. 

LAS PREVIAS A LA CLASE 
  • Estimado maestro(a) busque y ensaye la canción: “En mi casa vive Jesús”
  • Lea Génesis 32: 22- 31 en tu Biblia y lee la explicación en la ficha de los niños.
  • Aliste los siguientes materiales para una de las actividades: baja lenguas, hojas color: piel, azul, y amarillo, goma o silicona. Estos recursos se usarán para hacer un ángel (se mostrará en la parte de resolución de ficha).


1.- INICIO 

  • Oramos.
  • Luego cantamos juntos
  • Canción del mes: “En mi casa vive Jesús”


Motivación: 

Pregunte a los niños: "¿Alguna vez te has esforzado mucho por lograr algo importante? ¿Cómo 
te sentiste al final?". Luego escuche a los niños las respuestas y presente el tema diciendo: (El 
día de hoy escucharemos la historia de Jacob, él tuvo un encuentro con un ángel, les gustaría 
saber qué pasó, escuchemos). 


Recuerde maestro(a), el objetivo de la sesión es Enseñar la importancia de manejar los sentimientos de manera que honre a Dios.

2.- DESARROLLO 


A continuación, iniciar a explicar la historia que se encuentra en Génesis 32: 22- 31, puede 
mostrar la imagen de Jacob luchando con el ángel para enseñar la historia. Léalo en su Biblia y 
también puede tomar como una pequeña referencia lo que los niños reciben en sus fichas. 
Cuando Jacob se dirigía a su tierra hizo cruzar el rio a sus esposas, a sus siervas y sus 11 hijos y 
todo lo que tenía. Cuando se quedó solo, un hombre lucho con El, hasta que amaneció, pero 
como el hombre vio que no podía vencer a Jacob, lo golpeo en el tendón en la parte de la cadera. 
Entonces Jacob le contestó: “Sí, no me bendices no te soltaré”. El hombre le preguntó cómo se 
llamaba, entonces el Ángel le respondió: “Ya no te llamaras Jacob, Sino Israel, ya que ni hombres
ni ángeles te han vencido”.
Luego el Ángel lo bendijo allí mismo, y Jacob llamo aquel lugar Peniel, porque dijo: “He visto a 
Dios cara a cara y todavía estoy vivo”. Cuando amaneció Jacob iba cojeando a causa del Golpe de su cadera Dios sabe que es lo mejor para nosotros, y cuando nosotros hemos cometido un pecado como mentir, desobedecer, robar etc nunca estaremos tranquilos hasta que reconozcamos que hicimos mal.

Dios siempre estará dispuesto a perdonarnos y hacernos ver nuestro actuar, solo tenemos que 
venir a Él, con un corazón contrito y humillado, recordando el Sacrificio que Jesús hizo en la cruz 
por nosotros y siempre ir al padre en el nombre de Jesús.


Resolución de ficha práctica 


A continuación, se presenta la guía de la resolución de la ficha, en el primer ejercicio se propone 
que los niños dibujen ciertos momentos de la historia, esto les permitirá relacionar la historia 
con ciertos elementos incluso podrían contar la historia a través de los elementos. 

A continuación se proponen las respuestas de la ficha, no se deben dictar a los niños sirven como guía

  1. ¿Cómo se llama el lugar donde Jacob lucho con el ángel? El lugar donde Jacob luchó con el ángel se llamaba Peniel.
  2. ¿Quién bendijo a Jacob? Jacob fue bendecido por Dios 


En la tercera acMvidad se solicita hacer un angelito con baja lenguas (palitos)

3.- CIERRE 


Se propone un versículo para memorizar al inicio de la ficha de trabajo, los niños pueden 
memorizarlo y presentarlo al finalizar en el culto dominical.