“JESÚS TOCA LO INTOCABLE”


Última Actualización: 29/08/2025 10:51 Nro de Vistas: 2

LECCIÓN N° 36 

DESCARGAR FICHA

 

 A.- PRINCIPIO: Cree que Dios ama, redime, perdona, justifica, salva a todo aquel que cree.  
 B.- OBJETIVO: Entender que Dios nos ama y quiere lo mejor para nosotros.  

 LAS PREVIAS A LA CLASE  

  • Estimado maestro(a) busque y ensaye la canción: Tengo un teléfono, para hablar con Dios.
  • Lea Lucas 5: 12-16 en tu Biblia y lee la explicación en la ficha de los niños.  
  • Alistar una caja con objetos simbolizando nuestras necesidades como por ejemplo llaves para tu casa, comida, foto de tus padres/tu familia, un objeto relacionado con trabajo o educación y objeto relacionado con salud (cura, medicina, botequín). La caja se usa para la motivación.

 1.- INICIO

  •  Oramos.  
  • Luego cantamos juntos  

Motivación:  

En una caja llevar símbolos de nuestras necesidades como seres humanos, como llaves para tu 
casa, comida, foto de tus padres/tu familia, un objeto relacionado con trabajo o educación y un 
objeto relacionado con salud (cura, medicina, botequín). 
Explique que nosotros como seres humanos tenemos ciertas necesidades. Al sacar los objetos 
explicas la relación con la necesidad; necesitamos un lugar para vivir, (mostrar llaves). 
Necesitamos a veces ayuda para tener buena salud, necesitamos comida, necesitamos familia, 
necesitamos educación y trabajo. Explique que Dios sabe que necesitamos estas cosas y él tiene 
el poder de darnos lo que necesitamos. Muestre gratitud por lo que Dios te ha dado y ayudarles 
a los niños entender que Dios les ha dado muchas cosas de que deben mostrar gratitud.  
Explique que a veces nos enfermamos o estamos faltando algunas de las otras necesidades 
mencionados. En la sesión de hoy vamos a escuchar sobre un hombre con una necesidad, y este 
hombre sabía dónde acudir para cubrir su necesidad.

Recuerde maestro(a), el objetivo de la sesión es: Entender que Dios nos ama y quiere lo mejor para nosotros.  

2.- DESARROLLO 


A continuación, iniciar a explicar la historia que se encuentra en Lucas 5: 12-16, léalo en su Biblia y también puede tomar como una pequeña referencia lo que los niños reciben en sus fichas.  Mientras Jesús estuvo en una de las ciudades, se acercó un hombre lleno de lepra, que 
postrándose le dijo: Señor, si quieres puedes sanarme. 
Jesús escuchando el pedido extendió la mano y le respondió: Si quiero, sé limpio. En ese mismo 
instante el hombre fue sanado; en ese mismo instante Jesús le pidió que no avisara a nadie sobre el milagro, al contrario, el hombre debía ir al templo para ofrendar por el milagro recibido, esto 
debía hacerlo en agradecimiento. Sin embargo, la fama de Jesús seguía en aumento, cada vez 
más personas se enteraban de las enseñanzas de Jesús y sus milagros. Pero Jesús ante toda esta  atención buscaba la soledad para orar. 
Las personas buscaban a Jesús para recibir milagros y así ser sanados de sus enfermedades, 
también lo seguían para escuchar sus enseñanzas llenas de esperanza, misericordia, paz. Sin 
embargo, Jesús nunca buscaba fama o ser reconocido o aplaudido por los milagros lo único que 
él buscaba era que las personas creen y lo sigan solamente a Él. Hoy en día muchos creyentes 
reciben dones, pero debemos seguir el ejemplo de Jesús y no buscar aplausos fama sino 
únicamente servir al prójimo, a quien lo necesite.

Resolución de ficha práctica  

A continuación, se presenta la resolución de las preguntas, no se debe dictar las respuestas 
únicamente son referenciales. En la ficha dice: 

  • Escucha atentamente las preguntas y responde, cuando hayas respondido correctamente puedes  pintar cada estrella. Lee las siguientes preguntas. Después de cada pregunta, deje que los niños puedan responder y dejarles pintar una estrella cada vez que su respuesta sea correcta. 
Preguntas

 1.- ¿Cómo se llamaba la enfermedad que sufría el hombre? Lepra/ era un hombre leproso 
 2.- ¿Qué le dijo Jesús al leproso? Si quiero, sé limpio. 
 3.- ¿Qué le pidió Jesús al leproso? Jesús le pidió que no avisara a nadie sobre el milagro, al 
 contrario, el hombre debía ir al templo para ofrendar por el milagro recibido, 
 4.- ¿Por qué debía ir el leproso al templo? Para hacer una ofrenda de agradecimiento. 
 5.- ¿Por qué Jesús quería estar a solas? Para orar. 
 6.- ¿Hoy en día los cris anos pueden sanar a otras personas? Si 
 7.- ¿Para qué los cris anos recibimos dones? Para servir al prójimo 
 8.- ¿Qué otro tulo le pondrías a la historia? (respuesta personal) 
 9.- ¿Qué don te gustaría tener? ¿Por qué? (respuesta personal) 
 10.- ¿Tú sabes cuál es el don que Dios te ha dado? (respuesta personal)

 DIBUJEMOS la mano del leproso y la mano de Jesús. 
 Explicar que la lepra era una de las enfermedades más complicadas, pues era una enfermedad 
 directamente en la piel, se producían heridas las cuales no se podían cerrar causando dolor e 
 incomodidad para vivir libremente.  En la mano del leproso pueden dibujar manchas y heridas. 

3.- CIERRE  

Se propone un versículo para memorizar al inicio de la ficha de trabajo, los niños pueden 
memorizarlo y presentarlo al finalizar en el culto dominical.  

 

FICHA DE MENORES

 


Contáctanos

Si tienes preguntas o necesitas más información, no dudes en contactarnos.

luteranoskids@ielp.org
www.ielp.org
Facebook