“PESCA MILAGROSA”


Última Actualización: 28/07/2025 21:09 Nro de Vistas: 17
 LECCIÓN N° 35 

DESCARGAR FICHA

 

  1. PRINCIPIO: Servicio: Dedica a Dios sus dones, capacidades para la extensión del reino
  2. OBJETIVO: Entender que cuando dejamos ser guiados por Jesús y hacen las cosas para él, el puede hacer milagros con lo que tenemos. 

 LAS PREVIAS A LA CLASE  
  • Estimado maestro(a) busque y ensaye la canción: Pedro, Santiago y Juan en el barquito
  • Lea Lucas 5: 1-7 en tu Biblia y lee la explicación en la ficha de los niños.  
  • Preparar una caña de pescar y los objetos que se necesita para la motivación.
  • Alistar tijeras, hojas de colores y pegamento para cortar y pegar peces en la ficha. 

 1.- INICIO  

  • Oramos.  
  • Luego cantamos juntos  


  Motivación:  

 Hacer una caña de pescar con palo y hilo. Colgar una frazada para que tu
 ayudante (uno de los niños) puede estar escondido sin que los pescadores   le ven. Lo que se pesca va a ser objetos relacionados con la historia. Dejar   que los niños puedan pescar los objetos. 
 Los objetos pueden ser: pez, algo vacío como por ejemplo una botella, 
 (habían pescado toda la noche, pero las redes se quedaron vacías) Biblia, 
 micrófono (porque Jesús enseñaba desde el barco) linterna (estaban 
 pescando en la noche), figuritas de hombres (Jesús le llamó a Pedro ser 
 pescador de hombres) fichas de trabajo etc.  
 Mientras que va explicando la historia en la parte del desarrollo hace   referencia a los objetos. 

Recuerde maestro(a), el objetivo de la sesión es ministrar a los niños que cuando dejan ser guiados por Jesús y hacen las cosas para él, él puede hacer milagros con lo que tenemos. 


2.- DESARROLLO  


A continuación, iniciar a explicar la historia que se encuentra en Lucas 5: 1 – 7, léalo en su Biblia 
y también puede tomar como una pequeña referencia lo que los niños reciben en sus fichas.  
Una vez Jesús estaba a la orilla del lago Genesaret, y la gente lo apretujaba, tratando de escuchar la Palabra de Dios. Jesús vio dos barcas que estaban cerca de la orilla del lago. Los pescadores habían bajado de ellas para lavar sus redes. Jesús subió al barco de Pedro y le pidió que se alejara un poco de la orilla. Luego se sentó y le enseñó a la multitud desde la barca. Cuando terminó de hablar, le dijo a Pedro- Lleva la barca a aguas profundas y lancen las redes para pescar.  
Pedro le respondió: - Maestro, estuvimos trabajando toda la noche y no pescamos nada. Pero si 
Tú lo dices, lanzaré las redes. Así lo hicieron y atraparon tantos peces que las redes se rompían. 
Entonces les hicieron señales a sus compañeros de la otra barca para que los ayudaran. Ellos 
fueron y llenaron tanto las dos barcas que casi se hundían. Al ver esto Pedro se arrodilló delante 
de Jesús y le dijo: ¡Aléjate de mí, Señor, ¡porque soy un pecador! Es que él y todos sus 
compañeros se llenaron de asombro por la gran pesca que habían hecho. Entonces Jesús le dijo 
a Pedro: -No tengas miedo. De ahora en adelante vas a pescar gente. 
Pedro, era conocedor de la pesca, según lo que él había aprendido en su oficio de pescador no 
es posible pescar en el día. Sin embargo, ahora ha visto lo imposible realizarse, Jesús pudo hacer 
este milagro por ser Dios. Luego del milagro los pescadores llevaron sus barcas a la orilla y 
dejaron todo para seguir a Jesús. 


Resolución de ficha práctica  

A continuación, se presenta la resolución de las preguntas, no se debe dictar las respuestas 
únicamente son referenciales. 

  1. ¿Quién le dijo a Pedro que echara las redes de nuevo? Jesús.
  2. ¿Qué dijo Pedro al ver las redes llenas de peces? —¡Aléjate de mí, Señor, ¡porque soy un 
    pecador!
  3. Jesús le llama a Pedro a pescar gente, ¿Qué significa esto? – Significa que vamos a compartir 
    la palabra de Dios y ayudar a la gente que puedan seguirlo a Jesús.  
  4. ¿Cuáles son las cosas buenas que Jesús ha hecho por ti? (Respuesta personal) 


 La siguiente actividad consiste en:  

 En la ultima actividad se ene que realizar peces de colores haciendo uso de las hojas de 
 colores.  

 3.- CIERRE  

 Se propone un versículo para memorizar al inicio de la ficha de trabajo, los niños pueden 
 memorizarlo y presentarlo al finalizar en el culto dominical.  

 

FICHA DE MENORES

 

 


Contáctanos

Si tienes preguntas o necesitas más información, no dudes en contactarnos.

luteranoskids@ielp.org
www.ielp.org
Facebook