Jesús la vid verdadera
Versículo Bíblico
"Yo soy la vid y ustedes son las ramas. El que permanece en mí, como yo en él, dará mucho fruto; separados de mí no pueden ustedes hacer nada"
Juan 15:5 (NVI)
Puntos claves
- Jesús se presenta como la vid verdadera. Utilizó esta imagen para explicar la importancia de estar conectados a Él, tal y como está la rama de la vid, ya que si una rama no está conectada al árbol, se seca y no puede dar fruto.
- También dijo que si una rama no da fruto será quitada, a diferencia de la rama que sí da fruto, la cual será podada para que de esta forma dé más fruto. Podar es una técnica en la cual se limpia la vid (sus ramas) para que produzca más fruto. Muchas veces, la planta o vid, en este caso, solo tiene follaje (muchas hojas) y toda la nutrición de la planta se desvía a esas hojas. Un crecimiento sin poda no da estabilidad al árbol o planta, incluso corre el riesgo de caerse, pero si se poda se logra un crecimiento saludable y se renuevan las ramas para que así produzcan fruto.
- Jesús también nos muestra que nosotros, como ramas, no podemos hacer nada sin él, porque una rama en sí no tiene vida propia a menos que esté unida a la vid, que es Cristo Jesús.
- La advertencia que Jesús nos da luego de esa explicación es que aquellas ramas que no permanezcan unidas a él serán desechadas y quemadas porque no tienen ninguna utilidad.
- El texto termina dándonos una hermosa promesa. Jesús nos dice que si permanecemos en él, como estamos unidos a él, lo conocemos, sabemos qué le agrada y qué no, por lo tanto, rendimos nuestra voluntad para hacer la suya. Y conociendo esto, todo lo que pidamos nos será dado, porque vamos a saber qué pedir, ya que estamos unidos a él. No vamos a pedir desde el egoísmo, orgullo o envidia, sino desde el amor, la paz y la humildad.
Motivación
Al inicio de la clase se puede utilizar las siguientes preguntas para introducir el tema de la lección del día
1. ¿Alguna vez has visto una vid? (Explicar que es una vid antes de realizar la pregunta)
2. ¿Qué probabilidad crees que tiene la rama de una vid de crecer sola? (Es decir sin estar unida al tallo)
Esta preguntas nos ayudarán a iniciar el diálogo entre el niño y el profesor para tener conceptos básicos antes de iniciar la lección.
Explicar el significado de las siguientes palabras:
VID: Es una planta con muchas ramas que salen de ella. Las ramas tienen fruta en ellas, en este caso la fruta es la uva.
PODAR: Esta acción consiste en eliminar ciertas ramificaciones de una planta o de un árbol para lograr que su desarrollo sea más fuerte y así incrementar el crecimiento del fruto.
PERMANECER: Mantenerse sin cambios en un mismo lugar, estado o condición.
Desarrollo de la historia bíblica
El relato de Juan 15 es una de las últimas enseñanzas que Jesús dio antes de volver con el Padre, Jesús utiliza la metáfora de la vid y las ramas para enseñarles a sus discípulos sobre la importancia de permanecer en él y dar frutos espirituales.
Jesús dijo: Yo soy la vid verdadera y mi Padre es el labrador. Toda rama que en mí no da fruto la corta; pero toda rama que da fruto la poda para que dé más fruto todavía. Ustedes ya están limpios por la palabra que les he comunicado. Permanezcan en mí y yo permaneceré en ustedes. Así como ninguna rama puede dar fruto por sí misma, sino que tiene que permanecer en la vid, así tampoco ustedes pueden dar fruto si no permanecen en mí.
Yo soy la vid y ustedes son las ramas. El que permanece en mí, como yo en él, dará mucho fruto; separados de mí no pueden ustedes hacer nada. El que no permanece en mí es desechado y se seca, como las ramas que se recogen, se arrojan al fuego y se queman. Si permanecen en mí y mis palabras permanecen en ustedes, pidan lo que quieran y se les concederá. Mi Padre es glorificado cuando ustedes dan mucho fruto y muestran así que son mis discípulos.
Estas palabras no solo aplican para los discipulos de aquella época sino que es un llamado a permanecer firmes y anclados a Jesús, muchas cosas van a cambiar en nuestro entorno, puede ser en nuestra familia, colegio, iglesia, pero sin importar que suceda debemos permanecer unidos a Jesús, el es quien nos nutre y nos da el crecimiento, fuera de Él no podemos hacer nada.
Actividad práctica/ Manualidad
¿Qué necesitas?
- Cartulina morada
- Catulina verde
- Tijeras
- Goma
- Lápiz
- Hojas bond
Esta actividad se trabajara en conjunto (todos los niños de la clase) cada uno recortara con la cartulina morada circulos de 5cm x 5cm (el tamaño es referencial) y dentro de cada círculo con un retazo de hoja bond escribiran su nombre.
Luego lo pegaran dentro del circulo morado y juntos construiran una uva.
El maestro(a) debe recalcar la importancia de estar unidos a la VID.
Compartir en el culto
Presentar el versículo Bíblico presentado al inicio de la lección Juan 15:5 (NVI)
- (Dom 28) “JESÚS ELIGE A SUS DOCE APÓSTOLES”
- (Dom 21) “DIOS NOS ESCUCHA”
- (Dom 14) “JESÚS SANA A UN PARALÍTICO”
- (Dom 07) “JESÚS TOCA LO INTOCABLE”
- (Dom 31) “PESCA MILAGROSA”
- (Dom 24) “LA TENTACIÓN DE JESÚS”
- (Dom 17) “EL BAUTIZO DE JESÚS”
- (Dom 10) “EL NIÑO JESÚS EN EL TEMPLO”
- (Dom 03) “NACIMIENTO DE JESUS”
- (Dom 27) “NACIMIENTO DE JUAN EL BAUTISTA”
- (Dom 20) “MARIA VISITA A ELIZABET”
- (Dom 13) “LOS ANUNCIOS DEL ÁNGEL”
- (Dom 06) “PROFECIAS DE JESÚS”
- (Dom 29) “JACOB Y ESAÚ SE RECONCILIAN”
- (Dom 22) “JACOB LUCHA CON UN ÁNGEL”
- (Dom 15) “JACOB PLANIFICA HUIR DE HARÁN”
- (Dom 08) “LA ASTUCIA DE LABÁN”
- (Dom 01) JACOB TRABAJA POR RAQUEL Y LEA
- (Dom 25) EL SUEÑO DE JACOB EN BETEL
- (Dom 18) ESAÚ DESCUBRE EL ENGAÑO DE SU HERMANO
- (Dom 11) JACOB ENGAÑA A SU PADRE
- (Dom 04) EL NACIMIENTO DE JACOB Y ESAU
- (Dom 27) “ABRAHAM BUSCA ESPOSA PARA ISAAC”
- (Dom 20) “JESUS ES CRUCIFICADO”
- (Dom 13) “JESUS ENTRA A JERUSALEN”
- (Dom 06) EL SACRIFICIO DE ISAAC
- (Dom 30) “DIOS DESTRUYE SODOMA Y GOMORRA”
- (Dom 23) ABRAHAM INTERCEDE POR SODOMA
- (Dom 16) DIOS PROMETE UN HIJO A ABRAHAM
- (Dom 09) AGAR E ISMAEL
- (Dom 02) DIOS PROMETE A ABRAM UN HIJO
- (Dom 23) ABRAM Y LOT SE SEPARAN
- (Dom 16) DIOS LLAMA A ABRAM
- (Dom 09) LA TORRE DE BABEL
- (Dom 02) NOÉ Y EL DILUVIO
- (Dom 26) CAÍN Y ABEL
- (Dom 19) ADÁN Y CRISTO
- (Dom 12) ADÁN Y EVA
- (Dom 05) La Creación
- (Dom 29) Jesús es presentado en el templo
- (Dom 22) María visita a Elisabet
- (Dom 15) Profetizando tiempos de alegría
- (Dom 08) Juan el bautista prepara el camino.
- (Dom 01) Un rey diferente
- (Dom 24) Jesús viene
- (Dom 17) Jesús predice la destrucción del templo
- (Dom 10) La ofrenda de la viuda
- (Dom 03) El mandamiento más importante
- (Dom 27) Dia de la reforma
- (Dom 20) Bartimeo recibe la vista
- (Dom 13) Hacer pasar el camello
- (Dom 06) Adán y Eva tienen que vestirse
- (Lun 30) “DIOS DESTRUYE SODOMA Y GOMORRA”
- (Dom 29) La familia, creada por Dios
- (Dom 22) Hacer volver al pecador
- (Dom 15) Jesús enseñando
- (Dom 08) Jesús y el joven endemoniado
- (Dom 01) Jesús sana a un sordomudo
- (Dom 25) La armadura de Dios
- (Dom 18) La ley de Dios y las normas humanas
- (Dom 11) El pan que da vida eterna es el cuerpo de Jesús
- (Dom 04) Dios manda a comer pan.
- (Dom 28) Jesús pan de vida
- (Dom 21) Jesús camina sobre el agua
- (Dom 14) Alimentacíon de los cinco mil
- (Dom 07) La cabeza de Juan el Bautista
- (Dom 30) Compartiendo la palabra de Dios
- (Dom 23) La hija de Jairo, y la mujer que tocó el manto de Jesús.
- (Dom 16) Jesús calma la tempestad
- (Dom 09) Como un granito de mostaza
- (Dom 02) Más fuerte que Beelzebú
- (Dom 26) Una visita de noche
- (Dom 19) Día de pentecostés
- (Dom 12) Matías Apóstol de Jesús
- (Dom 05) Que se amen los unos a los otros
- (Dom 28) Jesús la vid verdadera
- (Dom 21) Jesús el buen pastor
- (Dom 14) Jesús come pescado y explica las escrituras
- (Dom 31) La resurrección
- (Dom 24) Honra, humildad y sufrimiento
- (Dom 17) Santiago y Juan piden un favor
- (Dom 10) Una serpiente que salva
- (Dom 03) Jesús echa a los mercaderes del templo
- (Dom 25) Abraham e Isaac
- (Dom 18) Una promesa de Dios
- (Dom 11) Tres hombres que brillan
- (Dom 04) PESCADORES DE HOMBRES
- (Dom 28) -Habla, Señor, tu siervo escucha.
- (Dom 21) El hijo Amado
- (Dom 14) Adorando nuestro rey
- (Dom 07) En casa de mi padre
- (Lun 01) Presentación
- (Lun 01) CÓMO USAR EL MANUAL
- (Lun 01) PRINCIPIOS BÍBLICOS
- (Dom 31) Esperando Mesías
- (Dom 24) Un mensaje para María
- (Dom 17) Quien NO era Juan el Bautista
- (Dom 10) ¿Quién era Juan el Bautista?
- (Dom 03) Jesús va a Venir